Muchos se preguntan si un simple polvo agregado a la pintura o al impermeabilizante pueda hacerlo actuar como un aislamiento térmico, ?Es esto posible? El aditivo Thermoshield está formado por unas microesferas cerámicas que tienen una muy baja densidad y un vació en su interior, como sabemos, el calor no se transmite por el vacío, por lo que estas microesfereas actúan rechazando el calor, como si fuese un espejo con la luz; si lo comparamos con aislamientos térmicos tradicionales como el poliuretano y el poliestireno, cuyas propiedades de aislamiento térmico están basadas únicamente en su baja densidad, entendemos porque este tipo de producto requieren de aplicaciones con espesores de 3, 5 y hasta 10 cm para lograr buenos resultados, mientras que el aditivo Thermoshield logra efectos importantes con una capa de pintura o impermeabilizate.
La tecnología de aislamiento térmico usada en el aditivo Thermoshield es la misma utilizada en los ladrillos refractarios de los transbordadores espaciales de la NASA. Esta tecnología fue la base para desarrollar un polvo cerámico que tuviera las mismas propiedades de aislamiento térmico, pero pudiese ser mezclado con diversos tipos de pinturas y recubrimientos líquidos, para ser aplicado sobre edificaciones en capas muy delgadas, con buenos resultados de aislamiento, en pruebas podemos observar diferenciales de temperatura de hasta 10 °C entre la superficie de control y la superficie de prueba.
Estos diferenciales de temperatura logran ambientes más acogedores, con temperaturas más agradables e importantes ahorros de energía ya que dispositivos de aire acondicionado no necesitan trabajar tanto para mantener los ambientes agradables.
Actualmente tenemos diversos clientes que convierten contenedores de carga viejos en oficinas móviles o en viviendas ambulantes, aplican Thermoshield aditivo mezclado con pintura en las superficies de los contenedores para evitar el paso del calor y lograr ambientes comfortables con poco uso de energía.
Personalmente les puedo contar la experiencia vivida en mi casa, donde los aires acondicionados no enfriaban, a pesar de estar al mínimo de temperatura y el máximo de velocidad, acostados en la cama sudábamos sin poder dormir, si tocabas el plafón del techo te dabas cuenta de qué la losa de concreto estaba hirviendo e irradiaba calor hacia la habitación, como dormir en un horno para tortas con las resistencias prendidas, así era imposible refrescar la habitación, la situación en la sala y otras habitaciones era similar.
Apliqué a Thermoshield aditivo mezclado con impermeabilizante en la mayor parte de las azoteas, sólo dejando sin tratar la cocina y una habitación como puntos de control, el cambio fue notorio. Normalmente, al regresar a la casa por la noche, después de estar todo el día fuera, al abrir la puerta me recibía un golpe de calor, como si estuviera entrando a una tortillería,
Después de la aplicación de la aditivo Thermoshield, al llegar a casa me la encontraba fresca o poco caliente, los aires acondicionados enfriaban rápidamente y sin esfuerzo y no los tenia que tener al máximo, creando un ambiente comfortable con poco uso de energía, esta situación la podia observar en todas las areas que habían sido tratadas con Thermoshield aditivo.
Cuantitativamente, observé que -sin prender los aires- había un diferencial de temperatura de 4 °C entre el plafón de la sala y el comedor, comparado con el de la cocina, que no estaba tratada, esto considerando que por conducción, el calor absorbido en la cocina se transmitía a la losa contigua de la sala y el comedor. En conclusion, les puedo decir que !Thermoshield aditivo sí funciona! Alivia los problemas de temperaturas extremas en el hogar y la oficina y ahorra energía.