Los aislantes térmicos tradicionales funcionan disminuyendo la TASA de transmisión del calor absorbido por paredes y techos. Tradicionalmente se han utilizado métodos de aislamiento de masa tales como fibra de vidrio, celulosa, poliestireno expandido (PS) y espuma de poliuretano (PU) para disminuir y resistir (R) la transferencia de calor, pero estos sólo retrasan el paso del calor por conducción, no detienen la transferencia de calor por radiación.
Estos aislamientos de masa funcionan atrapando el calor en cavidades con aire contenidos entre las fibras o celdas del producto, el aire es un buen aislante contra la conducción, pero no al calor radiante. Una vez que el aislamiento ha sido saturado con todo el calor que puede almacenar, entonces comienza a trasferir el calor, calentando la habitación ¡aun cuando el exterior ya este fresco! En invierno pasa lo contrario, calor de la calefacción en el interior de la casa u oficina es absorbido por las paredes, pasa a través de ellas y es irradiado al exterior. Nanoceramic es el único producto en el mercado que ha probado su eficacia en el funcionamiento como una barrera al calor radiante al mezclar con pintura.
¿Cuantas veces no nos a tocado que en una noche fresca el techo y las paredes de la casa se sienten calientes al tacto y los equipos de aire acondicionado no se dan abasto para refrescar la habitación? Es porque las paredes y el techo se saturaron de calor durante el día y cuando la temperatura ambiental baja lo comienzan a despedir como calor radiante. Muchas de las casas nuevas con las llamadas “eco-tecnologías” padecen de este problema, ya que frecuentemente las placas de poliestireno expandido y la espuma de poliuretano que fueron aplicados a la casa son insuficientes para detener el calor y al saturarse se convierten en radiadores de calor; en invierno pasa lo contrario, el aislante es insuficiente y la casa absorbe el calor del interior y lo irradia al exterior, haciendo la casa fría.
El aplicar una capa de Nanoceramic previene este efecto, ya que actúa sobre el calor radiante que representa el 93% del problema, previniendo la absorción de calor en techos y muros, su transferencia y posterior irradiación, creando ambientes más confortables y produciendo ahorros de energía. Nanoceramic es la opción inteligente.