AISLAMIENTO DEL FUTURO

aislante-del-futuro

A lo largo de la historia el ser humano ha usado diversos materiales para protegerse de los elementos y crear espacios con microclimas que aseguren su sobrevivencia en los ambientes más hostiles, o simplemente le permitan una existencia más confortable.

proteccion-termica-thermoshield

Empíricamente se han probado diversos materiales para construir espacios que nos protejan de los elementos, unos han sido más adecuados que otros y las formas de construcción tradicionales han recogido esta sabiduría en sus materiales, técnicas y procedimientos de elaboración. Asi vemos que en Norteamerica, que hay abundancia de bosques y madera, las edificaciones eran realizadas con esta que ademas es un mal conductor del calor. En lugares como Yucatán la arquitectura tradicional se valio de techos altos y muros gruesos para detener el paso del calor y asegurar un ambiente fresco en el interior.

La modernidad y la gran necesidad de construir bodegas, casas, oficinas y locales comerciales de manera rápida y económica nos han forzado a dejar de lado estas técnicas tradicionales resultando en espacios menos confortables y mayor consumo energético, ya que muchas de estas técnicas modernas utilizan materiales con una alta conductividad térmica. Es común encontrar edificaciones modernas hechas con techos de lamina de acero, muros de concreto o fibrocemento que dejan pasar el calor fácilmente.

Para remediar lo anterior se utilizan modernos materiales como la espuma de poliuretano, el poliestireno expandido, la fibra de vidrio, rellenos celulares y cerámicos los cuales todos los cuales trabajan de manera similar, son materiales poco conductivos y que crean espacios de aire que retrasan el paso del calor, pero no lo detienen. Al final muchos de estos materiales son muy costosos, requieren de una aplicación especializada y tienen un alto costo de mantenimiento.

tecnologia-de-la-nasa-thermoshield

Thermoshield es diferente, rechaza el calor, evitando que las edificaciones se calienten o pierdan calor, solucionando el problema de raíz; su forma de aplicación es fácil y puede ser realizada por cualquiera, solo hay que mezclar el aditivo Thermoshield con pintura o impermeabilizante y aplicar con brocha, rodillo o pistola de aire; Thermoshield es el producto aislante más económico del mercado, no solo es el más barato por metro cuadrado de aplicación, sino que su durabilidad y costo de mantenimiento es el más bajo, olvídate de los agujeros en el poliuretano de la azotea cuando te pusieron el Dish, que luego se vuelvan nidos de alimañas; ya no más huecos en las paredes de poliestireno al colgar un cuadro, con Thermoshield pintas y te olvidas de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *